Historia , noticias, datos, curiosidades...
Los comienzos de una gran marca.

Para contar la historia de cerveza Alhambra nos trasladamos al año 1925, cuando visitan Granada los industriales Carlos Bouvard Dührr (propietario de la fábrica barcelonesa La Moravi ) Antonio Knörr y Ortiz de Urbina con el propósito de instalar en Granada una fábrica de cervezas.
Se ponen en contacto con una familia granadina, propietaria de unos terrenos situados cerca de la ermita de San Isidro, considerados en ese tiempo en la periferia de la ciudad, confluencia de las carreteras de Madrid y la zona de Levante, con una superficie de unos 16.000 metros cuadrados. Fruto del acuerdo fue la construcción de la sociedad Fábrica de Cervezas La Alhambra, S.A
Cervezas Alhambra S. A. se fundó en 1925 con capital granadino y la participación de Carlos Bouvard, propietario de la fábrica barcelonesa La Moravia. Producía cerveza, gaseosa e hielo.
Antes de seguir contando la historia de cerveza alhambra, quiero hacer antes de seguir un pequeño inciso , en 1884 se inauguraba en Granada , una fabrica de cerveza denominada La Alhambra, de esta fabrica tengo pocos datos que desarrollo en el apartado otras cerveceras granadinas y cervezas llamadas Alhambra.

En el año 1926 en septiembre se inaugurara la fábrica pero no será hasta diciembre cuando este en pleno funcionamiento.
Foto galería inauguración fabrica de cervezas alhambra...
La empresa funcionó como subsidiaria de La Moravia hasta 1954, cuando ésta pasó a manos de la Sociedad Damm, a quien proveía de malta desde hacía muchos años. El temor de Damm a perder su principal fuente de materias primas hizo que adquiriera las acciones de esta, así como las participaciones que tenía en Cervezas Alhambra.
Ese año Damm controlaría el 60% de la empresa granadina, y un año después, era la accionista mayoritaria y su presidente dirigía ambas sociedades.
En 1959 se realizaron unos de las ampliaciones o renovaciones de La fábrica de cervezas alhambra. Concluyeron en 1962 dichas reformas.
En este año 1962 se declara empresa modelo por dos veces a Cervezas Alhambra.

Este dominio de damm se mantendría durante 25 años, con varias ampliaciones de capital y de la industria, en una época en que aumentaba en el país el consumo de cerveza, por el desarrollo económico y el auge del turismo.
En el año 1979, entra Cruzcampo en el accionariado de Alhambra con un 27%, dentro de una compleja operación de reajuste de fábricas e instalaciones con el grupo Damm, en la que se realizan algunos intercambios de acciones. Damm queda con un 10%, pero con el apoyo de Cervecera de Inversiones, un grupo catalán que posee algo más del 40%. La situación es sorprendente, porque confluyen en un mismo negocio dos de los grandes grupos cerveceros españoles, que compiten duramente en el mercado nacional
En esa época también elaboraba y envasaba, bajo licencia, la Estrella Dorada, de Damm. Y a mediados de los ´90 también embotellaba la cerveza África Star (Ceuta, 1957); su fábrica de Ceuta desapareció en 1994, pero la marca sigue en poder de la Damm.


En esos años (1996) se amplió la gama de productos aparecen las variedades Especial, Premium Lager, Sin y Negra. Se instalaron nuevas maquinarias y tecnologías y las ventas crecieron un 27%, llegando incluso al mercado madrileño.
Comienza entonces una nueva y fructífera etapa, gracias a su estrategia como empresa local, con influencia en Levante y Andalucía.
También por la creación de la Alhambra Reserva 1925 fue elaborada por primera vez en 1997 en homenaje a la fundación de la fábrica original. Se trata de una cerveza especial, con un contenido alcohólico del6,4%, en la que se lleva a cabo un proceso controlado de fermentación lenta de 35 días de duración, el cuál no es habitual en las lager comerciales.
Con una botella de diseño, sin etiqueta, que rememoraba las primeras botellas talladas de la compañía.
Ese año Alhambra comienza a diversificar su portafolio y adquiere el manantial Aguas Sierras de Jaén.
En 1999 adquiere al grupo colombiano Bavaria, la cordobesa
Compañía Andaluza de Cervezas, antes propiedad del El Águila SA y dueña de las
marcas Mezquita (años ´20), El Águila Negra (1900), Sureña (1992) y Adlerbrau
(1986). rescate de la marca local "Mezquita" para otra cerveza
especial. Esta nueva cerveza, de calidad y cuerpo, tipo cerveza roja de abadía
de alta graduación. La mezquita será sustituida en 2016 por la nueva alhambra
reserva roja, de igual graduación pero distinta cerveza.


Con la adquisición de su planta, que pasaría a denominarse Penibética de Cervezas y Bebidas, Alhambra ha alcanzado altos niveles de productividad y unos costes competitivos.
"Mezquita" se registra oficialmente como marca en 2002, así como su etiqueta (con la leyenda "Elaborada en Córdoba" y un arco del templo cordobés como anagrama), pero su regreso al mercado enfrentó en los juzgados a Cervezas Alhambra y al Cabildo de la Catedral (otro símbolo de la época andalusí), pues estos creían tener los derechos del nombre.
En estas fechas nacen los modelos alhambra dos grados, con baja graduación alcohólica y de sabor , excelente, también surge la star, actual especial.
En el año 2002 Cervezas Alhambra adquiere los equipos de fabricación de la planta de Coors Brewing Iberica en Zaragoza, La compra, permite a Alhambra aumentar su producción en 60 millones de litros durante este año. La compañía trasladará los equipos a su fábrica de Granada y a las instalaciones de Compañía Andaluza de Cervezas, en Córdoba, adquirida por Alhambra en 1999 y donde dispone de una capacidad superior a los 70 millones de litros.
La nueva fabrica de Cordoba contará con una sala de cocción, tanques para la fermentación, maquinaria para servicios generales de vapor y frío, así como nuevos equipos auxiliares para reforzar sus procesos de control de calidad.
Cervezas Alhambra elabora en 2002 más de 80 millones de litros de cerveza entre sus fábricas de Granada y Córdoba, y facturó cerca de 60 millones de euros. Con los nuevos equipos, se convertirá en el.cuarto grupo cervecero de España -segundo de capital nacional-, tras Heineken, Mahou-San Miguel y Damm.
Antonio Perera( ya ex director general de cervezas alhambra) en su despacho de la factoría de Córdoba, muestra la satisfacción en el semblante, después de superar con éxito una larga y angustiosa carrera de obstáculos.
En 2003 se crea Alhambra Distribuidora Meridional (Aldimer), una empresa distribuidora de bebidas, para potenciar la penetración de sus productos.
En 2005 Cervezas Alhambra cambió su nombre a Grupo Alhambra Alimentaria. Finalmente, en 2007 pasa a formar parte del grupo Mahou-San Miguel, principal productor de cerveza a nivel nacional, con una cuota de mercado cercana al 40%.
Por ultimo en el año 2016 a finales de noviembre nace otro grande éxito de Cervezas Alhambra, Alhambra Reserva Roja.
En estos últimos años han surgido nuevas cervezas, como la citra ipa, las numeradas, barrica de ron granadino, baltic porter, radler. En el año 2021 decidieron cambiar el nombre de una de las cervezas más vendidas de alhambra la especial, pasa a llamarse Lager singular, una decisión que no ha gustado a muchos granadinos.
Este artículo ha sido creado gracias a numerosas fuentes encontradas en bibliotecas virtuales, páginas web granadinas etc.
Si alguien tiene información con la que pueda ayudar no dude en ponerse en contacto conmigo.
Jesusmoronjimenez@gmail.com
